
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en Lima (Perú), durante la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) por tercera y última vez, según informaron funcionarios estadounidenses.
«Es un oportunidad para poner al día los esfuerzos de los últimos cuatro años para gestionar una competición responsable y sobre cómo ambos países han avanzado en áreas de interés común, incluso en medio de profundas diferencias e intensa competición», indicaron las fuentes en una llamada con la prensa este miércoles.
La reunión bilateral tendrá lugar en Lima el próximo día 16 y será el tercer encuentro en persona entre ambos líderes, después de la reunión de San Francisco (California, EE. UU.) hace un año y la reunión de Bali (Indonesia) de noviembre de 2022.
Este será el último encuentro de Biden con su homólogo chino como presidente, puesto próximamente cederá la presidencia estadounidense al republicano Donald Trump.
¿De qué hablarán ambos mandatarios?
La Casa Blanca recordó que la reunión es de gran importancia para «gestionar de manera responsable» la relación bilateral «más consecuente del mundo».
«Es de esperar que el presidente exprese su profunda preocupación sobre el apoyo de China a Rusia en la guerra contra Ucrania, así como sobre el despliegue de más de 10 000 soldados norcoreanos en Rusia», expresaron los funcionarios.
Biden también advertirá a Xi que los ciberataques con origen en China tienen «el potencial de desestabilizar la relación bilateral» y provocar una mayor desvinculación con los sectores tecnológicos chinos.
