
Pese a que había asegurado que se presentaría una propuesta de dictamen sobre el retiro AFP hasta este 11 de junio, las palabras de Ilich López quedaron en el aire. Durante la última sesión ordinaria, se limitó a informar sobre los proyectos de ley que fueron materia de análisis y otros que plantean cambios a la reforma del sistema de pensiones.
En seguida, reconoció su responsabilidad frente a la expectativa de los ciudadanos por este tema y anunció que esperará la publicación del reglamento de la reforma de pensiones. Con ello, las propuestas legislativas que buscan la liberación de hasta S/21.400 de los fondos de pensiones tendrán que seguir esperando hasta la otra legislatura.
«Desde esta presidencia decidimos que luego de que la reforma de pensiones pueda materializarse con su reglamento, se puedan tomar decisiones para fortalecerla. Me hago responsable del análisis del informe final y de todas las acciones en cuanto a esta situación. Hay mucha expectativa de los ciudadanos sobre este retiro, pero este debe ser responsable y pensado en todos los peruanos», explicó López.
Retiro AFP en incertidumbre
Al iniciar la sesión de la Comisión de Economía del Congreso, no se contaba con el quórum reglamentario. No obstante, dicho asunto fue resuelto en los siguientes minutos. Como primer punto de agenda, Ilich López presentó un informe sobre las iniciativas de ley que buscan autorizar un octavo retiro de las AFP y otras que proponen cambios a la reforma previsional.
En detalle, se tratan de 27 proyectos orientados a este último propósito, de los cuales, 18 pretenden una nueva liberación de los fondos de pensiones. Según dijo el legislador de Acción Popular, su equipo técnico está de acuerdo con el uso de los fondos «de acuerdo con la conveniencia de los afiliados», para lo cual, insiste en apelar a retiros parciales, utilizar el fondo como garantía para vivienda, entre otros.
