
El exministro de Agricultura, colaborador eficaz y amigo de Martín Vizcarra, José Manuel Hernández, confirmó que el expresidente, cuando era gobernador de Moquegua, recibió S/1.300.000 de la empresa ICCGSA para asegurar la adjudicación de la construcción del Hospital de Moquegua en 2013. Este presunto hecho ilícito habría sido acordado directamente con Rafael Granados, gerente comercial de dicha constructora.
«En esa conversación el señor Vizcarra lo primero que me pregunta es si los conozco y sin son serios y que si había algo adicional. Entonces cuando le pregunto que quería decir con eso me dice algo con algún premio porque ellos se comen la torta solos. La conversación devino que si había algo para él, entonces, le digo que hable directamente con Rafael Granados, que lo tenía al costado y me dijo que no. Entonces le comienzo a preguntar de qué estamos hablando y me habló de un monto de S/1 millón 300 mil», inició.
Después de ello, el exministro le comentó a Granados el monto que estaba pidiendo Martín Vizcarra para no impugnar la adjudicación y proceder con su entrega. A partir de ello, relata que se hizo una pausa porque Rafael Granados necesitaba consultar con los empresarios. «Era evidentemente que no era lícito», indicó.
Hernández sostiene que fue un poco complicado para Granados, en primer lugar, darle cuantioso monto millonario, no obstante, esto se llegó a concretar. «Hay una conversación en la cual me pide Granados que yo vaya, él había llegado a Lima. Fui solo, Vizcarra dijo que iba a ir, pero nunca fue, recibí el paquete, salí de sus oficinas, se lo di a mi chofer para que lo lleve a su casa», agregó.
El exministro de Agricultura aseguró que el millonario monto proporcionado por el gerente comercial fue entregado en un sobre manila sellado con cinta adhesiva. Finalmente, su conductor lo llevó al expresidente a la avenida Dos de Mayo, en el distrito de San Isidro. Esta dirección fue compartida como punto de entrega por Vizcarra a Hernández.
Según la Fiscalía, el pago de S/1.300.000 soles no fue el único soborno recibido por Vizcarra. También se menciona un segundo pago de 1 millón de soles relacionado con el proyecto de irrigación Lomas de Ilo. Estas transacciones, que se habrían realizado a través de Hernández, evidencian un patrón de corrupción en la gestión del expresidente.
Martín Vizcarra sobre coima de más de un millón de soles: «No hay ninguna solicitud mía en los chats»
Por su parte, el expresidente Martín Vizcarra rechazó las afirmaciones realizadas por su examigo el colaborador eficaz de la Fiscalía, José Manuel Hernández. En ese sentido, dijo que el Ministerio Público ha hecho un peritaje, donde se habría confirmado que él no tendría implicación en lo dicho por Hernández.
«En los chats que han visto no hay ninguna solicitud mía, la Fiscalía ha hecho un peritaje de geolocalización y en ese evidencia que en esa reunión el teléfono del señor Hernández en su casa, no estuve yo. La justicia se basa en hechos, no en dichos, y aquí solamente es el dicho de una persona que es colaborador eficaz, que ha canjeado una condena personal en su beneficio y que no tiene ningún hecho. No hay ninguna sola comunicación que se refiera a dinero», dijo el expresidente Vizcarra.
Sobre ello, el exjefe de Estado agrega: «Él dice que veía unos sobres, pero que nunca constató que dentro había dinero. Es decir, ni siquiera el colaborador eficaz constató que había dinero. Adicionalmente, también ha sido entrevistado el señor Scarfo quien fue el gerente administrativo del consorcio, es decir, de la empresa Astaldi y él desconoce absolutamente todo».
Carlos Aranda Huamán, chofer del exministro Hernández, quien entregó directamente el dinero en la casa de Martín Vizcarra, informó en diciembre de 2020 que realizó esta entrega de coimas en dos ocasiones. Aranda Huamán afirmó que fue el propio Martín Vizcarra quien recibió el sobre manila directamente.
“El ingeniero José Hernández me llamó a su oficina ubicada en el primer piso de la empresa ATA y ahí me dijo que le lleve al señor Vizcarra un sobre manila que estaba doblado, cerrado, y precintado. Había algo en su interior, que desconozco qué era, pero que lo hacía grueso, como un paquete; y me dio la dirección en un papelito. Esta era la avenida Dos de Mayo, cuadra 12, del distrito de San Isidro. Era la misma dirección donde lo dejamos al señor Vizcarra anteriormente”, dijo a la Fiscalía.
Al llegar a esta dirección preguntó en recepción por Martín Vizcarra. En esa oportunidad, afirmó que le había atendido un hombre que luego se comunicó con el departamento del expresidente. «Me dejó subir por el ascensor. (…) Recuerdo que bajé del ascensor y me dirigí a la puerta del departamento. (…) Toqué el timbre y salió la persona de Martín Vizcarra y ahí, a la entrada de la puerta, yo le dije: ‘Esto le manda el ingeniero Hernández’. Él lo recibió. Me dijo: ‘Gracias’. Yo me di media vuelta y me retiré”, continuó el chofer», agregó.
