
Este martes 3 de junio la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso de la República recibió al ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, al superintentende de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinoza, y a la presidenta de la Asociación de AFPs, Ana Cecilia Jara, para que alerten sobre el impacto de un posible octavo retiro de AFP.
Sin embargo, lo que era una exposición de cada entidad se convirtió en un debate sobre la medida (aunque no con votación dado que no se cuenta aún con predictamen), que terminó con Ilich López, presidente de la comisión, señalando que dada la “exposición genérico” de la Asociación de AFP, “dan ganas de aprobar mañana el retiro de las 4 UIT, y todo”.
Asimismo, tras la reunión, López reveló a la prensa que la fecha límite para cumplir con el dictamen del retiro AFP será la próxima semana. Es decir, del lunes 9 al viernes 13 de junio. Como se recuerda, la legislatura del Congreso termina el 15 de junio, por lo que la medida se podría aprobar, o no, al límite del fin de este periodo.
El retiro AFP 2025 entra en su recta final, pero aún sin predictamen, la comisión de Economía recibe al MEF, SBS y la Asociación de AFP para alerta de los impactos de un octavo acceso a las pensiones. – Crédito Congreso
La discusión del Congreso se dio tras las exposiciones del Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendecia de Banca, Seguros y AFP y la Asociación de AFPs, con preguntas de los congresistas e inclusive confrontaciones, como la del presidente de la comisión, Ilich López, quien pidió que las respuestas de la Asociación fueran más puntuales y calificó la información otorgada por Ana Cecilia Jara de muy general.
Asimismo, en declaraciones posteriores ante la prensa, el presidente de la comisión reveló que con los datos estadísticos presentados por el MEF, complementarán lo que tenían avanzado del predictamen.
“Hoy ha llegado información estadísticas que ha traído el MEF y la SBS. (…) Con esto nosotros ya vamos a emitir un informe, poniendo el debate a la brevedad posible, en esta semana o a más tardar la próxima, por el tiempo de la legislatura”, reveló López.
Así, resaltó que “hasta la próxima semana”, cumpliría con el dictamen del retiro AFP en la Comisión de Economía. Justo al límite de la fecha de fin de la legislatura, el 15 de junio.
MEF observaría retiro AFP
Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes reveló que sí considerarán observar el retiro AFP de aprobarse.
“Nosotros plantearíamos una observación si es que este octavo retiro se aprueba. Realmente creemos este Congreso no va a aprobar un octavo retiro, porque afectaría a 6,6 millones de personas. En vez de beneficiarlos, los va a perjudicar. Yo creo que el Congreso va a tomar en cuenta estos argumentos”, resaltó el titular del MEF
