
Uno de los principales cambios que trae la reforma previsional aprobada por el Congreso es el aumento de las pensiones mínimas y proporcionales para los jubilados que pertenecen al régimen del Decreto Ley 19990. Dicho incremento entrará en vigencia desde el 2025 y se aplicará de forma automática, sin que sus beneficiarios presenten solicitudes o se apruebe un reglamento.
Según el jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Víctorhugo Montoya, «este es un gran esfuerzo de parte del sector de Economía y Finanzas para aumentar las pensiones del grupo que, quizás, recibe las pensiones más bajas, con lo cual se estará beneficiando al 75% de los pensionistas afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP)”. Dicha declaración la emitió en el marco de la sustentación del presupuesto por parte del titular del MEF ante el Congreso.
Como lo estipula la denominada ley de modernización previsional, la pensión mínima de jubilación e invalidez se ajustará de S/500 a S/600, mientras que las pensiones por viudez, orfandad y ascendencia aumentarán a S/400. En cuanto a la modificación de los montos superiores, el jefe de la ONP había señalado en entrevista con La República que «está sujeta a evaluación del Ministerio de Economía y Finanzas, y se debe efectuar a través de Decretos Supremos».
Finalmente, las pensiones proporcionales dirigidas a los afiliados que aportaron entre 10 y menos de 15 años, subirán de S/250 a S/300. Quienes hayan contribuido entre 15 y menos de 20 años, tendrán un incremento de S/350 a S/400.
