
El informe final de la Comisión Fiscalización concluyó que no existe una red de prostitución en el Congreso, pero constataron la existencia de un «festín» de contrataciones y permisos irregulares para los trabajadoras del Parlamento. La hipótesis de la red de trata se barajó tras el asesinato de Andrea Vidal y su vinculación con el exjefe de la Oficina Legal y Constitucional Jorge Torres Saravia.
Cabe precisar que el grupo de trabajo no descartó que presuntos actos de proxenetismo o favorecimiento a la prostitución puedan ser probados si la Fiscalía investiga estos hechos haciendo uso de sus facultades solicitando el levantamiento del secreto bancario y del secreto telefónico de los implicados.
«De lo indagado a la fecha, no se ha evidenciado la existencia de una «Red de prostitución en el Congreso», sin embargo, se ha evidenciado un festión en las contrataciones y permisos irregulares de personal, en especial el femenino, lo cual podría haberse materializado dentro de un contexto sensual y sexista, incurriendo en el tipo penal contemplado en el artículo 381 del Código Penal», señala el informe en sus conclusiones.
Informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí «festín» de contrataciones
En lo que respecta a los cuestionados procesos de contratación en el Congreso, la Comisión de Fiscalización señala que se han encontrado graves indicios que vulneran la correcta e idónea designación de trabajadores, «en especial al personal femenino». Estos actos configurarían un aprovechamiento de la función pública con una connotación sexista.
