
Los abogados que representan al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, denunciaron este miércoles «las serias violaciones de derechos humanos» cometidas por el organismo anticorrupción por tratar de interrogar de manera forzosa a su cliente, que se está negando a declarar, a cuenta de su imposición de la ley marcial en diciembre
En un comunicado enviado a los medios, los letrados de Yoon denuncian que funcionarios de la Oficina para la Investigación de Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) se personaron hoy de nuevo en el centro de Uiwang (al sur de Seúl) donde el mandatario está en prisión preventiva desde hace una semana, para tratar de trasladarlo forzosamente a su sede para que declare.
Es la tercera vez que los funcionarios acuden al centro de detención después de que un tribunal prolongara el domingo el arresto de Yoon y de que sus intentonas del lunes y el martes concluyeran sin éxito.
Tras insistir durante cinco horas los funcionarios del organismo desistieron hoy también tras la negativa del mandatario a colaborar.
Responsables del CIO han indicado que barajan ahora otras opciones, incluida la posibilidad de tratar de hacer que Yoon declare en el propio centro de detención.
«La CIO argumenta que puede aprehender por la fuerza a un sospechoso que ya ha ejercido su derecho a permanecer en silencio. Pero la opinión general en el ámbito académico es que prender por la fuerza a un sospechoso que ya ha ejercido su derecho a permanecer en silencio viola dicho derecho garantizado por la Constitución y lo obliga a declarar, lo que constituye una investigación ilegal», afirman por su parte los letrados de Yoon en el comunicado.
