
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se ha convertido en la primera universidad pública del Perú en lograr la acreditación institucional internacional, distinción otorgada por el Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI), respaldado por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC). Este reconocimiento, que tiene vigencia hasta el año 2031, representa un hito para la educación superior pública del país y avala el compromiso del centro superior con la excelencia académica y su proyección regional.
El proceso que llevó a esta certificación incluyó una exhaustiva evaluación, cuya aprobación fue unánime por parte del Consejo Directivo del CEAI. Las dimensiones analizadas abarcaron desde la gobernanza institucional, la formación académica, la investigación y la innovación, hasta la vinculación con la sociedad y el impulso a la internacionalización.
La visita de nueve pares académicos internacionales, realizada en abril de este año, resultó clave en la verificación de los procesos internos y externos de la universidad, permitiendo constatar la coherencia entre lo reportado en la autoevaluación y la realidad institucional.
El dictamen final del CEAI concluyó que la UNMSM cumple satisfactoriamente con los requisitos del modelo de evaluación internacional, y recomendó a las autoridades incorporar los hallazgos y sugerencias del proceso en el planeamiento estratégico de la universidad de cara a los siguientes años.
La rectora de la universidad, Jeri Ramón Ruffner, celebró el logro alcanzado como resultado del esfuerzo compartido entre la comunidad universitaria, reconociendo la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Para la autoridad, la acreditación no solo fortalece el liderazgo de la UNMSM en el ámbito educativo nacional, sino que abre nuevas posibilidades para su proyección global. Afirmó que San Marcos busca consolidarse como una universidad sin fronteras, capaz de formar ciudadanos para el mundo y facilitar la movilidad estudiantil a nivel continental.
En ese sentido, enfatizó que el objetivo futuro consiste en estandarizar currículas y ampliar la cooperación con la academia, la empresa y el Estado en toda América Latina y el resto del mundo.
Durante el acto de anuncio de la acreditación, el director ejecutivo del CEAI, Dr. Orlando Delgado Selley, subrayó el carácter latinoamericano de la evaluación, planteando que el proceso puso el foco en los desafíos y perspectivas propias de la región. “Decidimos mirar a San Marcos desde una perspectiva latinoamericana. Ha sido un proceso largo, de mucho análisis y trabajo conjunto”, resaltó.
Por su parte, el jefe de la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación, resaltó la magnitud institucional de este paso al sostener que la UNMSM marca un antes y un después dentro de la educación universitaria peruana.
“Esta acreditación coloca a nuestros egresados en una posición privilegiada. Sus títulos están respaldados por estándares reconocidos fuera del país, lo que les abre nuevas oportunidades laborales y académicas”, precisó.
