
En medios de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China de poner en peligro la tregua comercial pactada el mes pasado en Ginebra (Suiza), Donald Trump y Xi Jinping tuvieron una conversación telefónica sobre esta temática.
El contexto ocurre cuando ambos países habían llegado a un acuerdo para suspender temporalmente una espiral de aranceles que había elevado las tasas sobre los productos estadounidenses al 125% y las de los chinos al 145%. Tras dos días de reuniones, Washington y Pekín acordaron reducir temporalmente sus aranceles al 30% y al 10% respectivamente
Sin embargo, en los últimos días Pekín acusó a Washington de no cumplir el cuerdo alcanzado por poner en marcha medidas de “supresión extrema” como controles a la exportación de chips y la cancelación de visados a estudiantes chinos.
Por otro lado, desde Estados Unidos acusaron a China de bloquear nuevas licencias de exportación de tierras raras y otros componentes necesarios para semiconductores y automóviles.
Frente a estas tensiones, el último 3 de junio la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping hablarían por teléfono «esta semana». «Habrá una conversación de líder a líder muy pronto», aseguró, situación que se concretó este jueves 5 de junio.
Trump: conversación «muy positiva»
Quien se pronunció primero tras la conversación telefónica fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en donde informó que Xi Jinping lo ha invitado a visitar su país tras una charla telefónica «muy positiva».
«Durante la conversación, el presidente Xi tuvo la amabilidad de invitarnos a la primera dama (Melania Trump) y a mí a visitar China, y yo correspondí», escribió Trump en su red Truth Social, difundido también por la Casa Blanca.
«Como presidentes de dos grandes naciones, esto es algo que ambos esperamos con entusiasmo», aseguró.
En esa línea, el mandatario estadounidense precisó que la llamada duró «aproximadamente una hora y media» en donde las partes abordaron «algunos detalles» del acuerdo comercial alcanzado en el mes de mayo en Ginebra, Suiza.
«Ya no debería haber dudas sobre la complejidad de los productos de tierras raras. Nuestros respectivos equipos se reunirán en breve en un lugar por determinar. Estaremos representados por el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante Comercial de los Estados Unidos, embajador Jamieson Greer«, escribió Trump.
Trump sostuvo que la conversación se centró «casi exclusivamente» en el tema de comercio, y que «no se habló de Rusia, Ucrania ni Irán»
