
El exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, condenado a 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos y actos de corrupción durante el régimen de Alberto Fujimori, reaparece en redes sociales con una cuenta en TikTok bajo el usuaro ‘vladimiro.montesi3’. Así lo confirmó su abogada Estela Valdivia a Perú21, a quienes les señaló que el perfil es oficial.
La cuenta del exdirector del Servicio de Inteligencia Nacional del Perú (SIN) ya cuenta con más de 21 mil seguidores y se han compartido diversos videos relacionados con su historial en la política peruana. Entre los clips publicados se encuentran imágenes del operativo Chavín de Huántar de 1997, sus intervenciones durante sus audiencias judiciales y fragmentos de sus intervenciones cuando fue asesor presidencial de Fujimori en los noventa.
Esta aparición en redes sociales se da a la par de su afiliación al partido político Por amor al Perú, agrupación que aún no cuenta con inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Willy Quintanilla, personero legal de dicha organización, confirmó la inscripción de Montesinos y adelantó que buscarían postularlo a la Presidencia en los próximos comicios, pese a estar recluido en la Base Naval del Callao.
La abogada de Montesinos fue consultada por Perú21 sobre la posibilidad de que su defendido tenga aspiraciones políticas con miras a las próximas Elecciones 2026. Sin embargo, Estela Valdivia evitó dar detalles y señaló que no podría hablar «hasta que él (Vladimiro Montesiones) autorice más respuestas».
¿Vladimiro Montesinos como posible candidato presidencial?
El personero legal del partido Por Amor al Perú, Willy Quintanilla, justificó y defendió la reciente afiliación de Vladimiro Montesinos a su agrupación política, pese a que el exasesor presidencial cumple una condena de 25 años por corrupción y crímenes de lesa humanidad. En declaraciones a Ideeleradio, aseguró que Montesinos tiene derecho a participar en política como parte de sus derechos civiles.
“Todo tiene su pro y su contra. Su pro es que es un ciudadano común y corriente, el contra es que hay personas recalcitrantes que van a decir corrupto… y, obviamente, si fue corrupto, ya cumplió su condena”, manifestó Quintanilla.
Asimismo, el personero evitó cuestionar la condena impuesta a Montesinos y sostuvo que el fallo del Poder Judicial se basó en pruebas suficientes. “Si el Poder Judicial lo encontró culpable, es porque tenían todos los méritos probatorios de haberlo condenado. Yo no soy quién para cuestionarlo”, expresó.
