
La expresidenta del Tribunal Constitucional Marianella Ledesma y la congresista Flor Pablo Medina coincidieron en señalar que el intento de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación tiene el objetivo político de capturar el Ministerio Público para interferir en las investigaciones y garantizar impunidad a la presidenta Dina Boluarte, ministros, congresistas, expresidentes y otros políticos sospechosos de cometer graves delitos.
Las redes de corrupción pretenden reponer a su aliada Patricia Benavides como fiscal de la Nación. La necesitan liderando el Ministerio Público para garantizar impunidad frente a investigaciones en curso que involucran desde la presidenta Dina Boluarte, exministros, expresidentes y congresistas hasta la suya propia por liderar una organización. “Debemos estar alerta y defender con firmeza las instituciones democráticas ante las arremetidas autoritarias que provienen desde distintos frentes, incluido el Congreso”, subrayó la parlamentaria en redes sociales
“¿Por qué es tan apetecible la Fiscalía de la Nación? ¿Por qué se ha llegado a este nivel de enfrentamiento? Lo que pasa es que la Fiscalía de la Nación es la única entidad que por diseño constitucional puede investigar y someter a diversos personajes denunciados a una investigación y ponerlos a disposición del Poder Judicial”, afirmó Ledesma en una entrevista en el portal La Mula.
Recordó que la presidenta Dina Boluarte y diversos congresistas tienen una serie de denuncias, e incluso la misma Patricia Benavides, a quienes ahora se les ve apoyando su regreso al Ministerio Público.
“Quieren capturar la Fiscalía para desde esa posición intervenir en las investigaciones del Ministerio Público, debilitarlas, que las investigaciones no sean efectivas para lograr a futuro la impunidad”, enfatizó Ledesma.
Entre tanto, la Junta de Fiscales Supremos respaldó la elección de Delia Espinoza como fiscal de la Nación. La junta, integrada por Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos, Juan Carlos Villena y la propia Espinoza, recordó los motivos que llevaron a la suspensión de Benavides y sostuvo que la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) vulnera los marcos constitucionales que rigen su funcionamiento.
“El Ministerio Público, organismo constitucionalmente autónomo, reitera su compromiso y fiel cumplimiento de las funciones que le han sido asignadas, siendo una de ellas la elección del fiscal de la Nación, a cargo de la Junta de Fiscales Supremos”, señalaron.
La Junta de Fiscales Supremos se mantiene en sesión permanente y, de acuerdo con fuentes de La República, este jueves se volverá a reunir para tomar una decisión sobre la reincorporación como fiscal supremo de Tomás Gálvez Villegas, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Constitucional.
