
El 17 de abril el exministro del Interior, Juan José Santiváñez fue designado jefe de la oficina general de monitoreo intergubernamental del despacho presidencia, sin embargo, a la fecha ha recibido visitas de personas claves en el poder, reveló un reportaje de Cuarto Poder. Desde ministros hasta congresistas, desfilan en su oficina para reunirse con él.
Visitas al despacho de Santiváñez
El exlíder del Mininter ha recibido en su oficina hasta en 7 oportunidades al comandante general de la Policía. En la reunión del 23 de mayo, estuvo presente también Óscar Arriola, jefe del estado mayor de la policía, el actual ministro del Interior, Carlos Malaver y Erick Caso Giraldo, jefe del gabinete de asesores del ministerio en su gestión y actual secretario general de esa cartera.
Además, Santivañez ha recibido visitas de varios ministros o ex ministros: el último de ellos fue Gustavo Adrianzén, el ex premier, el 23 de junio pasado. También han visitado su oficina, Daniel Maurate, ministro de Trabajo, Juan Alcántara, ministro de Justicia, Sergio González Guerrero, ministro de la Producción y César Sandoval, titular de Transportes y Comunicaciones, quien lo visitó días después de juramentar. Carlos Malaver, actual titular del Interior, ha visitado su despacho.
De la misma forma, congresistas como Jorge Flores Ancachi, Alfredo Azurín, Kira Alcarraz, Edwin Martínez y Luis Kamiche.
Hicieron lo mismo alcaldes distritales como Néstor La Rosa del Rímac, quien ideó el uso de chalecos con placas, Olimpio Alegría de Santa Anita y el gobernador regional de Piura, Luis Neyra.
Al respecto, el exministro del Interior Carlos Basombrío explicó a Cuarto Poder: «Yo creo que hay que ir al origen del tema, para Dina este señor se volvió indispensable e inamovible, porque le hacía trabajos, destruyó la Diviac, botó a tal, era un ministro que actuó en función no de las necesidades del país sino de la presidenta».
Juan Santiváñez, el primer ministro en la sombra
Y agregó: «Lo que le voy a decir le va a levantar el ego que lo tiene bien alto, pero es el primer ministro en la sombra, termina actuando de esa manera, es la persona de más confianza de dina Boluarte, entre las disputas este señor está usurpando, en términos políticos, funciones del premier Arana, del ministro del interior ya está cantado, tiene influencia en la Dini».
Esta observación encuentra sentido al tener en cuenta que Santiváñez ha recibido visitas en nombramientos claves. Un día antes de juramentar como ministro del Interior, Carlos Malaver visitó la oficina de Santivañez el 12 de mayo pasado, desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche.
El mismo día que juramentó, Malaver repitió la visita desde las 12.21 hasta las 3.27 de la tarde. Otra visita ha sido la del general en retiro de la policía, Alejandro Oviedo Echevarría. Ocho días antes de ser designado como jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, la DINI, que depende directamente de Palacio de Gobierno, visitó la oficina de Santivañez, el 22 de mayo último. Lo mismo sucedió los días 6. 9 y 19 de junio.
«Curiosamente se reúne con él días antes de su nombramiento… el jefe de la Dini debería despachar con la presidenta y el premier, pero queda claro que a la presidenta no le gusta ese tema y se lo delega no al premier sino al señor Santivañez», dijo Basombrío.
