
El Ministerio Público ha dispuesto abrir una investigación preliminar de 60 días por los presuntos delitos de acoso y coacción contra el grupo radical La Resistencia en agravio de operadores de justicia, periodistas y otros altos funcionarios de organismos estatales.
Entre los agraviados se encuentran Jorge Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones; el jefe de la ONPE, Piero Corvetto; los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, la fiscal suprema Zoraida Ávalos; los periodistas Rosa María Palacios y Gustavo Gorriti; y la defensora de derechos humanos, Gloria Cano.
La Fiscalía señala que existen indicios iniciales de actos ilícitos que deben ser esclarecidos por los que inicia la investigación preliminar. Por ello, se ha dispuesto recabar información en medios digitales, redes sociales y páginas web para obtener pruebas relacionadas con los hechos denunciados.
Es importante señalar que Rosa María ha sido víctima de más de 20 ataques perpetrados por el grupo extremista autodenominado La Resistencia. Estas agresiones, que comenzaron hace varios años, han incluido hostigamiento en su vivienda y constantes insultos públicos.
Fiscalía también abre investigación preliminar por acoso contra Los Patriotas y Los Combatientes
Asimismo, el Ministerio Público también dispuso abrir una investigación preliminar por el plazo de 60 días contra los presuntos responsables de actos de acoso cometidos por integrantes de los grupos «La Resistencia», «Los Patriotas» y «Los Combatientes». En el documento se señalan a los fiscales José Domingo Pérez Gómez y Rafael Vela Barba como los agraviados.
Ello debido a que entre marzo y junio de 2024, se registraron varios incidentes de hostigamiento contra ambos fiscales por parte de los tres grupos extremistas. Estos actos incluyeron manifestaciones con megáfonos y pancartas frente a su domicilio y lugar de trabajo, difusión de su dirección personal en redes sociales, y mensajes públicos incitando a la violencia, como un llamado a quemar su casa.
La Fiscalía ha dispuesto establecer que se recibirán las declaraciones de los agraviados para obtener mayores detalles de los hechos denunciados. La declaración de José Domingo Pérez Gómez se llevará a cabo el 21 de enero a las 9:00 a.m., mientras que Rafael Vela Barba brindará su testimonio al día siguiente a la misma hora y se realizarán de manera virtual.
