
Durante el proceso de contratación de tres obras públicas por S/338 millones, los gobiernos regionales de La Libertad y Loreto presuntamente favorecieron a la empresa LC & EC Constructora, cuya propietaria, Lucero Coca Condori, cuenta con solo 23 años de edad y carece de experiencia en la edificación de obras públicas, según reportes de la Contraloría.
Durante la gestión del gobernador liberteño César Acuña Peralta, se le concedió a LC & EC Constructora dos contratos por S/315,6 millones, uno para la habilitación de una vía entre Trujillo y Huanchaco y otra para la edificación de un hospital en Virú.
En el caso del gobernador loretano Jorge Chávez Silvano, le otorgó a la misma empresa un contrato por S/22,4 millones para la recuperación del hospital regional.
Hasta ese momento, la empresa de Lucero Coca Condori nunca había contratado con entidades públicas para obras de gran dimensión. De la noche a la mañana apareció liderando consorcios con otras constructoras.
Después que el dominical «Panorama» reveló que LC & EC Constructora actuaba como una empresa de fachada para obtener contratos en beneficio de otras compañías, la Contraloría intervino para verificar cómo la joven Lucero Coca Condori en poco más de un año ganó sospechosamente tres contratos por S/338 millones (dos obras en La Libertad y una en Loreto), superando a otras empresas con mucho mayor reconocimiento.
En un primer momento, César Acuña, y su gerente regional, Herguein Namay Valderrama, defendieron los contratos con LC & EC Constructora, asegurando que los procesos fueron transparentes, pese a que se descubrió que el padre de Lucero Coca Condori, Juan Coca Rojas, había visitado la sede del Gobierno de La Libertad.
Sin embargo, luego de la intervención de los auditores de la Contraloría, esta entidad ha detectado serias deficiencias en los procesos de adjudicación de los gobiernos regionales de La Libertad y Loreto.
Intervención.
Anomalías similares hallaron los auditores en el caso de la adjudicación de la edificación del hospital de Virú: el comité aceptó como válidos documentos sin firmas legalizadas, le otorgó un puntaje indebido y dejó pasar el incumplimiento de la experiencia mínima requerida.
Fuentes de la Contraloría informaron a este diario que deficiencias de este tipo suelen ser recurrentes en beneficio de alguno de los postores, por lo que se le ha recomendado al gobernador César Acuña que anule los contratos con LC & EC Constructora.
Ante la intervención de la Contraloría, Lucero Coca presentó una medida cautelar para evitar perder el contrato Trujillo-Huanchaco por S/121 millones. Es probable que haga lo mismo para seguir con la construcción del hospital de Virú por S/194 millones.
Hospital. Lucero Coca ha presentado una cautelar para no perder el contrato de Virú.
Gobiernos regionales responsables por contratar a constructora sin experiencia por S/544 millones,Evidencias del favoritismo en adjudicaciones,Una muestra del evidente favoritismo por parte del Comité de Selección que adjudicó la obra de construcción del hospital de Virú, es que le «regaló» 5 puntos al consorcio de Lucero Coca Condori, sumando 100 puntos, dándole ventaja indebida respecto a los otros competidores.
Y en el caso de la vía Trujillo-Huanchaco, el Comité de Selección impidió a un consorcio subsanar un error material, beneficiando directamente al consorcio de Lucero Coca. Es importante destacar que en los dos Comités de Selección participaron los mismos funcionarios del Gobierno Regional: Walter Zevallos Apolitano y Arturo Giles Mendoza, quienes se encuentran bajo investigación fiscal. ,Preferencias. Los funcionarios del gobernador regional César Acuña dieron ventaja al consorcio de la empresaria Lucero Coca Condori, según la Contraloría.
