
Tras la conversación que tuvieron Donald Trump y Vladímir Putin por más de dos horas, Trump informó este lunes 19 de mayo que Rusia y Ucrania iniciarán las negociaciones con el objetivo de establecer un alto el fuego. Esta declaración fue realizada tras la llamada con el mandatario ruso sobre el conflicto que se mantiene desde hace tres años.
A través de su plataforma Truth Social, afirmó que ambos países no solo buscarán un cese de hostilidades, sino también el fin definitivo de la guerra. «Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, el FIN de la guerra», afirmó, agregando que el «tono y espíritu de la conversación fueron excelentes».
¿De qué hablaron Trump y Putin por teléfono?
Mediante sus redes sociales, Trump se pronunció acerca de la llamada con Putin. Aseguró que «las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente» y que «el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en recibirlas». También precisó que las condiciones solo serán entre Putin y Zelensky, ya que solo ellos conocen los detalles.
La postura de Putin fue distinta, ya que no quiso declarar sobre los acuerdos realizados, solo calificó la llamada como «significativa, sincera y muy útil», y señaló que Rusia y Ucrania tendrían que encontrar compromisos que convengan a todas las partes. De esa manera aseguro que el gobierno ruso está dispuesto a lograr un acuerdo de paz y un alto al fuego.
Más sanciones contra Rusia tras diálogo entre Trump y Putin
Los principales aliados europeos de Ucrania decidieron incrementar las sanciones contra Moscú, según informó el gobierno alemán. Esta medida fue anunciada luego de la reciente conversación telefónica entre Donald Trump y Vladímir Putin.
En una segunda llamada, en la que participaron Trump y varios líderes europeos, entre ellos el canciller alemán Friedrich Merz, los mandatarios europeos comunicaron su decisión de intensificar la presión sobre Rusia mediante nuevas sanciones.
Putin plantea paz a Ucrania, pero Zelensky niega haber recibido propuesta
Putin afirmó que Rusia está abierta a negociar con Ucrania un «memorándum» que siente las bases para un eventual tratado de paz. Según dijo, las conversaciones con Kiev avanzan en «la dirección correcta», pese al fracaso de las negociaciones en Estambul. El mandatario ruso insistió en la necesidad de alcanzar compromisos que beneficien a ambas partes, aunque mantiene exigencias elevadas.
Ante esa afirmación, Zelensky respondió que no tiene información sobre dicho documento. También expresó su disposición a evaluar cualquier propuesta rusa una vez que llegue de manera formal. «Por ahora, no sé nada al respecto», declaró en una conferencia en Kiev. Añadió que, cuando reciban el texto, podrán presentar su posición al respecto.
