
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pronunciarse sobre la intensificación de la guerra en Ucrania al calificar a Vladimir Putin de “completamente loco” tras el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio de la invasión en 2022. En una publicación en su red Truth Social, Trump dijo: “Está matando innecesariamente a mucha gente, no solo soldados”, luego de que Rusia lanzara 367 misiles y drones en una sola noche, lo cual dejó al menos 13 muertos y decenas de heridos.
En paralelo, Trump también arremetió contra el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, a quien acusó de agravar la situación con sus declaraciones. El mandatario estadounidense sostuvo que, si él no estuviera en el poder, “esta guerra jamás habría comenzado”. Las palabras surgen en medio de una creciente presión internacional para alcanzar un alto el fuego entre ambos países.
Trump arremete contra Zelenski por “provocar más problemas” en la guerra con Rusia
Durante una conferencia en Nueva Jersey, el presidente Trump afirmó que Zelenski “no le hace ningún favor a su país hablando de esa manera”. En su publicación en redes sociales agregó: “Todo lo que dice causa problemas. No me gusta. Más le vale que pare”. Las críticas se dieron después de que Zelenski solicitara a Washington aumentar la presión sobre Moscú con sanciones más duras.
El líder ucraniano había señalado que “solo una sensación de total impunidad permite a Rusia escalar estos ataques”. A través de su cuenta en X, remarcó que “Rusia solo puede ser detenida por la fuerza”, y pidió el respaldo firme de Estados Unidos y Europa.
Trump, Zelenski y el estancamiento de las negociaciones de paz
El presidente Trump reveló que recientemente sostuvo una llamada de dos horas con Vladimir Putin, en la que discutieron un posible acuerdo de alto el fuego. Según el mandatario, “la conversación fue muy bien” y anticipó que “las negociaciones empezarían de inmediato”. Ucrania, por su parte, expresó disposición a aceptar un alto el fuego de 30 días, pero considera las propuestas de Rusia como tácticas dilatorias.
El 16 de mayo, Ucrania y Rusia reanudaron conversaciones directas en Estambul, lo que permitió concretar el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el inicio del conflicto: 1.000 por cada bando. Sin embargo, más allá de este gesto, no se han producido avances sustanciales hacia una tregua. Rusia aún controla cerca del 20% del territorio ucraniano, lo que mantiene el conflicto en un punto crítico sin resolución a corto plazo.
