
Donald Trump anunció que las Fuerzas Militares de EE.UU. dispararon contra una embarcación cargada con drogas, presuntamente procedente de Venezuela. La operación habría ocurrido en aguas internacionales frente a las costas caribeñas, donde la Marina estadounidense mantiene desplegados varios buques de guerra.
El ataque dejó 11 muertos, según indica Trump en su cuenta de Truth Social, donde ha acusado al presidente Nicolás Maduro de practicar «terrorismo». «El ataque se realizó mientras los terroristas se encontraban en altamar, en aguas internacionales, transportando narcóticos ilegales con destino a los Estados Unidos. Como resultado del operativo, 11 terroristas fueron abatidos. Ningún miembro de las Fuerzas de EE. UU. resultó herido», señaló Trump en su red social.
Trump publica video de ataque a embarcación «narcoterrorista»
El presidente estadounidense también añadió un video en el que se observa el momento exacto en que las Fuerzas Militares atacan y destruyen la embarcación. En las imágenes se aprecia a personas dentro de la nave, quienes serían integrantes de la organización criminal conocida como el ‘Tren de Aragua’.
Trump calificó a las víctimas como «terroristas en combate». Según sus propias declaraciones, el grupo estaría vinculado al mandatario venezolano Nicolás Maduro, a quien señala como su líder. «Este es un aviso para cualquiera que esté pensando en ingresar drogas a Estados Unidos», advirtió.
Estados Unidos advierte que empleará todo su poder contra el narcotráfico
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, prometió que continuará «usando todo su poder» para «erradicar» a los cárteles de la droga, luego de que las fuerzas estadounidenses destruyeran una embarcación proveniente de Venezuela en el sur del Caribe.
Rubio declaró ante la prensa, antes de partir de Miami con destino a México, que el presidente Donald Trump ha manifestado con contundencia su intención de emplear toda la fuerza y capacidad de Estados Unidos para combatir y eliminar a los cárteles de la droga, sin importar el lugar desde donde operen.
“El presidente ha sido muy claro. Destruimos un barco cargado de drogas que salió de Venezuela, operado por una organización narcoterrorista designada, que es lo que son. Y él ha sido claro al decir que la época de actuar con impunidad… se acabó. Ahora vamos a combatir a los cárteles de la droga que inundan las calles estadounidenses y matan a estadounidenses”, afirmó el senador.
Marco Rubio no confirmó la intervención directa de Estados Unidos contra el régimen chavista, pero sí dejó abierta la posibilidad: “Bueno, esta es una operación antidrogas. Vamos a enfrentar a los cárteles de la droga dondequiera que estén y dondequiera que operen contra los intereses de Estados Unidos. La principal obligación del presidente es garantizar el interés y la seguridad nacionales de nuestro pueblo”.
Venezuela asegura que video del ataque es hecho con IA
Freddy Ñáñez, ministro de Comunicaciones del régimen, aseguró en un comunicado que el video del ataque a la lancha venezolana fue hecho con inteligencia artificial. El funcionario atacó a Marco Rubio, asegurando que “lo metió en un callejón sin salida (a Trump)”.
«Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA (así comprobado) ¿Qué dice Gemini de este video?», publicó Ñáñez en un mensaje en sus redes.
La IA de Google revisó la autenticidad del video y arrojó la siguiente conclusión: “Según el video proporcionado, es muy probable que se haya creado mediante inteligencia artificial (IA). Si bien no puedo confirmar con certeza las herramientas exactas utilizadas, varios elementos sugieren que fue generado por IA».
También indicó que el video muestra a un barco que es atacado y luego explota de una forma que parece una animación casi de dibujos animados, en lugar de una representación realista de una verdadera explosión.
El despliegue estadounidense en el caribe
Estados Unidos aumentó las tensiones al designar oficialmente al Cártel de los Soles como una organización terrorista, relacionándolo de manera directa con Nicolás Maduro. Asimismo, aumentó a US$50 millones la recompensa por información que permita su captura, al acusarlo de infringir las leyes estadounidenses en materia de narcotráfico.
Aunque Venezuela afirmó contar con el material humano necesario para responder a eventuales ataques de Estados Unidos, expertos consideran que el país no dispone de tal cantidad de efectivos. Además, advierten que las tropas activas carecen de la preparación adecuada y de la logística requerida para ejecutar un despliegue a gran escala, considerando el contexto actual del país.
