
The Washington Post reveló un memorando del gobierno de Donald Trump que sugiere ampliar el veto migratorio a un total de 36 países, lo que significaría añadir 24 naciones a las 12 que ya enfrentan restricciones. De acuerdo con el documento, estas naciones tendrían un plazo de 60 días para cumplir con las condiciones impuestas por la Casa Blanca; de no hacerlo, perderían el “privilegio” de ingresar a Estados Unidos.
Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, habría conversado con todas las embajadas de los mencionados países para exigirles que estén preparadas para restringir el acceso total sin importar que sean diplomáticos, políticos de los gobiernos o ciudadanos inmigrantes.
¿Qué países están siendo considerados para la lista de prohibición de viaje?
La medida incluyería a más de una veintena de países africanos, incluye principalmente a países africanos, entre los cuales destacan Egipto, Angola, Nigeria, Sudán, y Senegal, entre otros. También se añadieron naciones asiáticas de Asia Central como Camboya, y países del Caribe como Saint Kitts y Nevis.
Los gobiernos de estas naciones afectadas deberán demostrar antes del plazo de 60 días que están tomando medidas efectivas para cumplir con los requisitos establecidos por EE.UU. Esto incluye mejorar la cooperación con las autoridades estadounidenses en el control migratorio.
¿Cuáles son las condiciones para evitar el veto migratorio de EEUU?
La administración de Trump señala a los estos países que no tienen «un gobierno central competente o cooperativo que produzca documentos de identidad confiables y otros documentos civiles». Además, advierte que la mayoría de sus ciudadanos se encuentran en el país con visas caducadas, aumentado el número de inmigrantes indocumentados.
Por otro lado, Rubio acusa a los estados que tienen ciudadanos que propalan «actividades antiamericanas o antisemitas en Estados Unidos». Sin embargo, para levantar las eventuales restricciones, se les ha ordenado considerar «tercer país seguro» para recepcionar inmigrantes indocumentados deportados desde EE.UU.
