
Ubicada en la selva del Petén, en Guatemala, La Danta es la pirámide más alta del mundo, incluso más grande que las famosas pirámides de Egipto y México. Con una altura de 170 metros, esta impresionante estructura rompe con las ideas comunes sobre las pirámides antiguas, demostrando la grandeza y el avance de la civilización maya que la construyó. Aunque no es tan conocida como otras pirámides, La Danta es un logro clave en la historia de la arquitectura de las civilizaciones precolombinas.
El sitio arqueológico de La Danta, parte del complejo de El Mirador, ha captado la atención de arqueólogos y exploradores desde su descubrimiento en 1930, quienes han quedado sorprendidos no solo por su tamaño, sino también por su complejidad arquitectónica. La pirámide es solo una de las múltiples estructuras impresionantes que componen El Mirador, un centro urbano maya que se estima tuvo una población de varios miles de personas en su apogeo, alrededor del siglo I a.C.
La Danta: una majestuosa construcción
La pirámide de La Danta se destaca no solo por su altura, sino también por su diseño arquitectónico. Con un volumen estimado de 2.800.000 metros cúbicos, es considerada una de las más grandes del mundo. Su construcción, que data del año 300 a.C., refleja la habilidad y el conocimiento de los antiguos mayas en ingeniería y planificación urbana.
Este sitio no solo es un testimonio del ingenio y la destreza arquitectónica de los mayas, sino también un recordatorio de la complejidad y la riqueza de las civilizaciones antiguas que habitaron Mesoamérica. La Danta, con su altura y majestuosidad, simboliza la sofisticación de una cultura que dejó un legado duradero en la región. Además, al ser un importante sitio arqueológico, La Danta sigue siendo objeto de estudios y excavaciones, que continuamente revelan nuevos aspectos de la vida maya.
La Danta frente a otras pirámides
La Danta supera en altura a la Gran Pirámide de Keops en Egipto, que mide 150 metros, y a la pirámide del Sol en Teotihuacán, México, que alcanza los 66 metros. Esta diferencia resalta la magnitud del logro arquitectónico de la civilización maya, posicionándola como una de las culturas más avanzadas de su tiempo.
Construcción y diseño de La Danta
La pirámide está compuesta por tres plataformas principales, siendo la más grande de 330 x 200 metros. Sobre estas plataformas se elevan construcciones piramidales que alcanzan la impresionante altura de 170 metros. La Danta también incluye elementos arquitectónicos únicos, como mascarones, que reflejan la sofisticación cultural de su época.
Visitar La Danta es una experiencia que requiere esfuerzo, ya que se encuentra en una ubicación aislada. Los aventureros deben realizar una caminata de cinco días a través de la densa selva del Petén. Alternativamente, se puede acceder en helicóptero desde Flores, lo que ofrece una vista espectacular del sitio arqueológico y de la majestuosa pirámide.
La pirámide más grande del mundo
Aunque La Danta es la más alta, la pirámide de Cholula, en Puebla, México, es la más grande en términos de volumen, con 4.500.000 metros cúbicos. Esta estructura, conocida como Tlachihualtepetl, tiene una base cuatro veces más grande que la de Guiza, lo que la convierte en la edificación más voluminosa jamás construida por una civilización.
La pirámide más antigua del mundo
Por otro lado, la pirámide de Gunung Padang, en Indonesia, es considerada la más antigua del mundo, con estudios que sugieren que data del período Paleolítico, entre 25,000 y 14,000 a.C. Este hallazgo desafía las nociones tradicionales sobre las civilizaciones antiguas y demuestra la capacidad de los humanos para construir monumentos complejos mucho antes de lo que se pensaba.
