
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte nombró como Comandante General de la Marina al vicealmirante Federico Bravo de La Rueda Delgado, el número cuatro de la institución naval que ejerce como Comandante General de Operaciones del Pacífico.
Este cuatro de agosto el comandante general, almirante Luis Polar Figari, cumplió su mandato de dos años. Le seguían en la línea de mando el jefe del Estado Mayor General, el vicealmirante César Colunge Pinto; el director general de Capitanías y Guardacostas, vicealmirante Rodolfo Sablich Luna Victoria; y la cuarta posición la ocupaba el vicealmirante Federico Bravo de Rueda.
Luis Polar y César Colunge pertenecen a la misma promoción naval 1987, por lo que al pasar al retiro el primero, también sucede lo mismo con el segundo.
Como ha ocurrido en ocasiones anteriores, la Comandancia General la asume el vicealmirante que sigue inmediatamente a los que salen de retiro, en este caso el vicealmirante César Colunge, de la promoción 1988, el número tres.
Pero la jefa de Estado aceptó la propuesta del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, para designar al vicealmirante Federico Bravo de Rueda, también de la promoción 1988, el cuarto del escalafón del instituto naval.
Por lo tanto, la decisión del Ejecutivo implicaría el pase al retiro automático del vicealmirante Rodolfo Sablich, por ser un oficial superior anterior al vicealmirante Bravo De Rueda, según el escalafón de la Marina.
Como informó La República, el viernes primero de agosto la jefa de Estado convocó a Palacio de Gobierno a los vicealmirantes Sablich y Bravo de Rueda, y sostuvo un encuentro con la presencia del ministro Astudillo.
Las fuentes de este diario alertaron que luego de la reunión, el ministro Astudillo propuso a la presidenta Boluarte la designación del vicealmirante Bravo de Rueda, lo que suponía romper con la línea de mando, ya que el cargo correspondía al vicealmirante Sablich, el número tres.
Este periódico comprobó que el primero en retirarse de Palacio de Gobierno fue el vicealmirante Sablich, quedándose más tiempo con Boluarte y Astudillo el vicealmirante Bravo De Rueda. Esto fue interpretado como una definición a favor de este último.
En 2019, una auditoría de la Contraloría General de la República señaló como responsable al exdirector de la empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA), vicealmirante Federico Bravo De Rueda, por la ejecución irregular de una contrato con el Gobierno Regional de Junín, que entonces lo que desembocó en una investigación fiscal. También fue involucrado el exgobernador y líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón.
