
La presidenta Dina Boluarte fue rechazada en Huancayo. Durante su visita a la ciudad de Junín para la inauguración del colegio 9 de julio, el primer colegio Bicentenario de la región, decenas de ciudadanos se manifestaron en su contra tras su aumento de sueldo por más de S/35.000 y le recordaron las muertes durante las protestas en contra de su Gobierno entre diciembre del 2022 y febrero del 2023 que dejó más de 50 peruanos fallecidos.
Como se pudo apreciar en las imágenes de un medio local, una mujer protestó con un megáfono a las afueras de la escuela en la que se encontraba la jefa de Estado recordándole sus cirugías, motivo por el cual la Fiscalía investiga a la mandataria por presunto abandono del cargo y omisión de funciones.
«Si quieres fusilarme, fusílame, Dina Boluarte, porque tú estás bañada con Puno, Ayacucho, Junín, estás bañada a nivel nacional, no solamente acá, de norte a sur, estás bañada con la sangre de una asesina. (…) Todo lo que te has comprado con la plata de la corrupción, la plata del pueblo. Por eso tu cara te tarrajeaste, te estás aumentando a 35 mil», exclamó una ciudadana.
Momentos antes de que se realizaran las manifestaciones contra la presidenta, el colegio en el que se encontraba estuvo resguardado por una gran cantidad de efectivos policiales, según reportó el portal Huanca york Times. Asimismo, Canal N informó que se colocaron rejas en los exteriores del centro educativo con el fin de impedir el ingreso de las personas.
«Dina, usurpadora, el pueblo te repudia», coreaban los manifestantes contra la jefa de Estado en Junín, Huancayo.
Dina Boluarte: presidenta recibe tarjeta de alimentación por S/5.000
El último domingo 6 de julio, se reveló que la presidenta Dina Boluarte cuenta con una tarjeta de alimentación financiada con los recursos del Estado por un monto de S/5.000 mensuales.
El beneficio se origina de la Adjudicación Simplificada 002-2024 del Despacho Presidencial, a través de la cual se contrató una tarjeta de la marca Pluxee (anteriormente conocida como Sodexo). Esta tarjeta es recargable y permite la compra de productos de abarrotes, carnes, frutas, verduras, así como realizar consumos en restaurantes, cafés y panaderías en Lima.
De igual manera, el informe periodístico reveló que Palacio de Gobierno destina S/60.000 al año para mantener la tarjeta activa, monto que se puede renovar y ampliar, de acuerdo con el contrato revisado. De la misma manera, se pudo conocer que la tarjeta no cuenta con límites diarios para su uso.
