
“Ya estoy cansado de esta persecución solo por ser el hermano de la presidenta”, expresó mortificado, agobiado, molesto, Nicanor Boluarte Zegarra, en una improvisada conferencia en la noche del miércoles. Negó todas las imputaciones del fiscal Carlos Ordaya López, del Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop, quien dispuso el allanamiento de viviendas y oficinas de una presunta red de corrupción liderada por el ministro de Justicia, Juan Santiváñez. Aunque el fiscal Ordaya no incluyó a Nicanor Boluarte como parte de la organización criminal cuya conducción es atribuida a Santiváñez, Ordaya lo señala como uno de los beneficiarios de la misma.
“Con los hechos (que motivaron este) allanamiento (a mi domicilio), no tengo nada que ver. Y no conozco, y nunca he conversado, con el señor Santiváñez. No lo conozco, nunca he conversado (con él)”, manifestó Nicanor Boluarte.
El fiscal Carlos Ordaya López ha recopilado testimonios de testigos protegidos, audios, videos, chats de WhatsApp y documentos que probarían que Nicanor Boluarte se vinculaba con Juan Santiváñez por intermedio de un operador de extrema confianza, el exdirector de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (Diroes), coronel PNP (r) Percy Tenorio Gamonal.
Luego de pasar al retiro, en enero del 2024 Percy Tenorio constituyó un estudio de abogados dedicado a la defensa de policías en actividad y en retiro acusados o procesados por graves delitos. Tenorio despacha en la Avenida República de Panamá N°3535, Oficina 1204, ubicada en la Torre A del Centro Empresarial San Isidro. El fiscal Ordaya ha documentado el ingreso de Nicanor Boluarte al estudio de Percy Tenorio hasta en siete ocasiones.
En una oficina de San Isidro
En dicho establecimiento, Nicanor Boluarte mantuvo encuentros clandestinos con el intermediario de Juan Santiváñez, el abogado de su propio estudio, Marco Palacios Meza, según la declaración de testigos protegidos que entregaron audios y chats de WhatsApp para fundamentar sus afirmaciones.
En la conferencia de prensa de Nicanor Boluarte desestimó cualquier relación con Juan Santiváñez, pero no esclareció por qué visitaba con frecuencia el estudio del coronel PNP (r) Percy Tenorio Gamonal, señalado como el operador del ministro de Justicia. Tampoco aclaró los encuentros con Marco Palacios Meza, cuando pertenecía al estudio de Santiváñez, y que está involucrado como presunto integrante de la organización criminal del exministro del Interior.
“Sólo soy su hermano”
Más bien Nicanor Boluarte repitió el discurso de su hermana, la presidenta Dina Boluarte, en el sentido de que el Eficcop le había armado un “muñeco” (una farsa) para mantenerlo en un estado de “persecución”.
“Otra vez comprobamos que la fiscalía sale a pescar a ver qué encuentra para armar un ‘muñeco’ y perturbarle la vida a un ciudadano, que solo tiene la condición de ser hermano de la presidenta de la república. Y eso no podemos aceptar en una sociedad donde se debe respetar el debido proceso y el derecho de los ciudadanos”, dijo Nicanor Boluarte en la noche en compañía de su abogado, Luis Vivanco Gotelli.
Por cierto, Vivanco registró varias visitas al despacho de Santiváñez, cuando era ministro del Interior. Tras la detención de Mateo Castañeda, que actuaba como defensor de los hermanos Dina Boluarte y Nicanor Boluarte, el amigo de Santiváñez, Luis Vivanco, asumió como abogado del segundo, hasta el día de hoy.
Las vinculaciones de Juan Santiváñez, Percy Tenorio y Nicanor Boluarte, han sido documentadas por reportajes de investigación de varios dominicales. Por ejemplo, el 30 marzo de este año, “Punto Final” difundió imágenes de las visitas de Boluarte a las oficinas de Tenorio. Mediante los testimonios de testigos protegidos, el fiscal Carlos Ordaya corroboró que el hermano de la presidenta Boluarte visitaba clandestinamente a Percy Tenorio, donde lo esperaba el abogado del estudio de Santiváñez, Marco Palacios Meza.
Un testigo incómodo
Un testigo protegido declaró a la fiscalía: “Las coordinaciones y comunicaciones de esta naturaleza entre Percy Tenorio y Juan Santiváñez, se realizaban a través de Marco Palacios (del estudio de Santiváñez), a modo de intermediario”.
El testigo entregó un chat de Marco Palacios en el que este informaba: “Hablé (con) el Cachetón (Juan Santiváñez) y la Secret (Secretaria, Yosilú Bazán López)). Que (el general PNP Augusto) Ríos (Tiravanti) tambien haga gestión, me dicen”. Ese momento Santiváñez era ministro del Interior.
Cuando Percy Tenorio fue procesado por su participación en la represión a las protestas contra el gobierno de Manuel Merino, contrató a Juan Santiváñez para que lo defienda. Convertido en ministro del Interior, Santiváñez a su vez contrató a Percy Tenorio para patrocinar a cinco generales acusados por ejerce violencia contra los manifestantes. El testigo lo confirmó.
Preguntado sobre los motivos por los que Nicanor Boluarte frecuentaba el estudio de Percy Tenorio, el testigo declaró que era para reunirse con Marco Palacios, el abogado del estudio Santiváñez. Boluarte buscaba simular que tenía arraigo laboral otorgado por los clientes de Tenorio, los empresarios mineros de El Dorado, Ayacucho.
El hermano de la presidenta Boluarte lo niega, sostiene que no necesitaba acreditar arraigo laboral. Pero tampoco explicó los motivos de sus visitas clandestinas al estudio de Tenori odonde se encontraba con Marco Palacios, el abogado del estudio de Santiváñez.
“Cuando Nicanor Boluarte logró ingresar al estudio jurídico Tenorio, se encontraban Marco Palacios y Franco Parodi Gianella (de la minera El Dorado), para que se coordine la forma de ‘creación’ de arraigos laborales ficticios, para hacerlo pasar como una especie de consultor de la empresa minera de Franco Parodi”, explicó el testigo protegido.
En un chat de WhatsApp que entregó el testigo, Tenorio ratifica su vinculación con Nicanor Boluarte: “Ah, también le pregunté por lo del ‘hermanísimo’ (Nicanor Boluarte), y me dijo que quería venir otra vez para convesar conmigo”. Sin embargo, el “hermanísimo” lo niega todo.
Hallaron documentos en casa del «hermanísimo»
Fuentes del Ministerio Público informaron a La República que durante el allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte, ubicado en el Conjunto Residencial Torres de San Borja, se encontró documentación relacionada con la minera El Dorado, del empresario Franco Parodi Gianella.
Percy Tenorio Gamonal, señalado como operador de Juan Santiváñez, es abogado de Franco Parodi. Según la fiscalía, ante la eventualidad de una detención preventiva, Nicanor Boluarte recurrió a Percy Tenorio para que le consiga arraigo laboral.
Según testigos y grabaciones y mensajes de WhatsApp, Percy Tenorio pidió a su cliente, Franco Parodi, que simulara haber conratado a Nicanor Boluarte como asesor de su minera para acreditar falsamente el arraigo laboral. El “hermanísimo” lo niega.
Por otro lado, en la sede de la Defensoría del Policía, en Lince, la fiscalía incautó documentos relacionados con la desactivación de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP, que dirigía el coronel PNP (r) Harvey Colchado Huamaní..
Como se recordará, después que la Diviac detuvo a Nicanor Boluarte e intervino la residencia de la presidenta Dina Boluarte, esta le encargó la desactivación del equipo policial. También dispuso el pase al retiro de los coroneles (r) Harvey Colchado y Walter Lozano Pajuelo. Nada es coincidente.
