
Durante su intervención ante la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió el despliegue militar en el Caribe al afirmar que su país no tiene «otra opción» que eliminar a las organizaciones que ha catalogado como «terroristas» mediante bombardeos, advirtiendo que serán «eliminadas por completo». Además, amenazó con hacer «saltar por los aires» a los narcotraficantes que operan en estas aguas.
«Por esta razón, recientemente hemos comenzado a usar el poder supremo del ejército de EE.UU. para destruir a los terroristas venezolanos y las redes de tráfico que dirige Nicolás Maduro», aseguró Trump, quien insistió en vincular al dictador venezolano con presuntos delitos de narcotráfico sin aún ninguna prueba que confirme o sustente la acusación, argumentando que no hay otra alternativa ante lo que considera una amenaza directa.
Desde Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva cuestionó esa lógica al advertir sobre los peligros de vincular la delincuencia común con el terrorismo. «La manera más eficaz de luchar contra el narcotráfico es cooperar para reprimir el lavado de dinero y constreñir el comercio de armas», recalcó el presidente brasileño, quien condenó el «uso de la fuerza letal».
Trump rechazó la carta enviada por Nicolás Maduro,Recientemente, Maduro envió una carta a Trump, fechada el 6 de septiembre, en la que rechaza las acusaciones de Estados Unidos sobre el narcotráfico y afirma que solo una pequeña parte —el 5 %— de la droga producida en Colombia pasa por territorio venezolano. Además, Maduro reiteró su disposición al diálogo «directo y franco», proponiendo conversaciones mediante el enviado especial Richard Grenell.
Por su parte, la Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, confirmó que la carta fue recibida y leída, pero rechazó su contenido considerando que «rectifica muchas mentiras». Reiteró que la posición de la administración de Trump hacia el régimen venezolano no ha cambiado, calificándolo de «ilegítimo», y subrayó que EE. UU. está decidido a continuar utilizando todos los medios necesarios para detener lo que acusa es un tráfico de drogas letales vinculado al gobierno venezolano. ,Los ataques de Estados Unidos en el mar del Caribe
En los primeros días de septiembre de 2025, EE. UU. llevó a cabo varios bombardeos marítimos en el sur del Caribe, dirigidos a embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas originarias de Venezuela. El primero de esos ataques fue el 2 de septiembre, cuando una lancha fue destruida ”matando a 11 personas” bajo el alegato de que pertenecía al grupo venezolano Tren de Aragua y llevaba un cargamento de narcóticos. ,El 15 de septiembre, otro operativo mató a tres hombres en una embarcación señalada como parte de las rutas del narcotráfico. Más recientemente, el 19 de septiembre, una tercera lancha fue destruida con saldo de tres fallecidos, en una acción coordinada con la República Dominicana, que incautó cerca de una tonelada de cocaína tras la operación
