
Previo a su participación en la Asamblea General de la ONU, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, criticó este jueves 25 de septiembre a los líderes que reconocieron al Estado de Palestina.
Desde el aeropuerto internacional Ben Gurion, en las cercanías de Tel Aviv, y antes de partir rumbo a Nueva York, Netanyahu afirmó: «En la Asamblea General diré nuestra verdad: la verdad de los ciudadanos de Israel, la verdad de los soldados, la verdad de nuestra nación», según un comunicado de prensa. ,
«,Netanyahu señala que no habrá un Estado Palestino.
El primer ministro de Israel afirmó que denunciará a los líderes que, en lugar de señalar a quienes perpetraron crímenes atroces como asesinatos, violaciones y ataques contra menores, «quieren darles un Estado en el corazón de Israel». Esto en referencia al grupo Hamás y al ataque inesperado del 7 de octubre de 2023, el cual dio inicio a la actual escalada de violencia en la Franja de Gaza.
Asimismo, desde su Oficina, el primer ministro aseguró que Israel no aceptará presiones internacionales ni decisiones unilaterales. «El sometimiento de algunos líderes ante el terrorismo palestino es vergonzoso y no compromete a Israel en absoluto. No habrá un Estado palestino», enfatizó.
Zohran Mamdani promete arrestar a Netanyahu por «crímenes de guerra» si es elegido alcalde Nueva York,Reino Unido, Portugal, Australia y Canadá reconocieron al Estado de Palestina ,Reino Unido, Portugal, Australia y Canadá anunciaron el domingo 21 de septiembre su decisión de reconocer oficialmente a Palestina como Estado. Esta decisión, que ocurre pese al rechazo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría marcar un punto de inflexión en la creciente presión diplomática hacia Israel. Además, se estima que esta medida fortalecería los pedidos internacionales de un alto el fuego durante la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU.
La decisión del Reino Unido, según su primer ministro, Keir Starmer, tiene como objetivo reavivar «la esperanza de paz y avanzar hacia la solución de dos Estados». Minutos antes de su declaración, Canadá hizo lo mismo y se convirtió en el primer país del G7 en dar dicho respaldo, con el anuncio del jefe de Gobierno, Mark Carney, quien expresó su compromiso con un futuro pacífico para israelíes y palestinos. Poco después, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, también confirmó el reconocimiento de Palestina como un Estado independiente y soberano.
Hamás publica una foto de sus 48 rehenes retenidos en Gaza con un siniestro mensaje, según Times of Israel,Netanyahu y su insistencia de eliminar a los líderes terroristas de Hamás,Benjamin Netanyahu insistió en que los líderes de Hamás que se encuentran en Qatar representan el principal impedimento para alcanzar un cese al fuego duradero en la Franja de Gaza. A su juicio, mientras estos dirigentes continúen operando desde el extranjero, el conflicto no encontrará una salida cercana.
Estas declaraciones las dio luego de un ataque selectivo llevado a cabo por Israel en Doha, con el objetivo de alcanzar a la cúpula del movimiento extremista. Sin embargo, la ofensiva no tuvo éxito. Hamás aseguró que sus líderes salieron ilesos, lo que desató una ola de condenas a nivel internacional y generó cuestionamientos hacia la estrategia adoptada por Tel Aviv.
«Deshacerse de ellos (los líderes de Hamás) eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra», escribió Netanyahu, reforzando así su postura de que el futuro del conflicto depende en gran parte de desarticular la estructura de mando de Hamás fuera de Gaza.
